El buen dormir es para algunos, solo un sueño, y lamentablemente este es un problema que lo experimentan muchas personas; más de las que te puedes imaginar. Es probable que, si eso te pasa a ti, minimices los efectos o consecuencias, pero ojo, no se trata de algo a lo que deba dársele poca importancia.
Estar conscientes de lo que te causa la pérdida de sueño evitará que sufras algunas situaciones o incluso te ayudará a cuidar tu salud ¿Por qué decimos esto?, ¿Cuáles son los peligros de no dormir bien? Además de estar al tanto de lo que te puede causar el no dormir bien, ¿Qué medidas puedes tomar para mejorar tu sueño? Aquí encontrarás información que sin duda te ayudará.
Cuando hablamos de no dormir bien nos referimos a la disminución de la cantidad de horas de sueño reparador que experimenta quien lo padece. El cuerpo requiere de cierta cantidad de horas de sueño para sentirse bien, estas pueden variar según la edad. Y, si dormimos aunque sea una hora menos por cada noche, esto puede representar un problema. Es importante tener en cuenta que si la pérdida de sueño no es frecuente, aún así, puede tener un mal efecto en tu vida.
Para tener claro qué pérdida de sueño pudieras estar presentando, ten en cuenta la cantidad de horas que necesitamos dormir para tener un descanso reparador. En la siguiente lista podrás ubicarte según tu edad
Ambas preguntas suelen ser recurrentes cuando tenemos problemas de sueño. Por ello le brindamos una respuesta muy condensada. El no dormir bien puede estar relacionado con accidentes de tránsitos, perder las amistades, tener problemas en el matrimonio y en el trabajo y hasta causarnos problemas serios de salud. De hecho, podemos afirmar que es el peor enemigo de la salud de algunas personas.
Trae consigo agotamiento, estrés, ansiedad, desanimo y falta de energía. Está comprobado científicamente que el no dormir bien incrementa la producción de hormonas del estrés lo que a su vez debilita el sistema inmunológico, altera el apetito , incrementa la presión arterial y hasta la salud cardiovascular, sin dejar de mencionar la posibilidad de desarrollar diabetes, obesidad y mal funcionamiento de las capacidades cognitivas (habilidades como la planificación, y la forma de afrontar y solucionar los problemas), aparte de la constante irritabilidad en las personas.
En vista de los efectos que pudieran tener el no dormir lo suficiente, es importante detectar cuáles son los síntomas y realizar las recomendaciones y tratamientos que sean pertinentes. He aquí algunos de ellos.
Es imprescindible entender que no debemos dar por sentado el problema relacionado con la falta de un sueño reparador y que es un error tomar como alternativa el alcohol o bebidas calientes antes de ir a dormir para conciliar el sueño. Por tanto, si padeces de algunos de estos trastornos del sueño, es muy importante tomar las medidas necesarias en cada caso.
Por otro lado, existen una variedad de colchones que te permiten un descanso reparador, dentro de los cuales están los colchones de muelles, los colchones de látex, el colchón viscoelástico, los colchones de micromuelles ensacados y los colchones de espumador HR o de espuma. Sin embargo, al momento de elegir cuál te conviene, es importante tomar en cuenta varios factores, como por ejemplo, si te mueves mucho al dormir, si tienes alergias, si duermes solo o acompañado y así por el estilo.
Comentarios sobre este